¿Puedo usar un crédito INFONAVIT para comprar una casa con escrituras de donación?
Pregunta:
"Hola Quiero comprar una casa, pero tiene escrituras con el concepto de donación. ¿Hay algún problema ante INFONAVIT? Apenas adquirió las escrituras. Me comuniqué con INFONAVIT y dicen no tener problema, pero en la notaría sí hay inconveniente. ¿Por qué esta diferencia?"
Respuesta:
El INFONAVIT y las notarías tienen criterios distintos al evaluar una propiedad con escrituras de donación:
Según INFONAVIT:
No hay problema si la donación se realizó hace más de 5 años (es decir, el acto jurídico está consolidado).
Si la donación es reciente (menos de 5 años), INFONAVIT podría rechazar el crédito por posibles conflictos legales.
Según la notaría:
Algunas notarías son más estrictas y pueden negarse a formalizar la venta si la propiedad fue donada recientemente (para evitar fraudes o simulación de operaciones).
¿Por qué hay diferencia entre lo que dice INFONAVIT y la notaría?
INFONAVIT se enfoca en solvencia crediticia y antigüedad del acto jurídico.
Las notarías velan por la seguridad jurídica y evitan transacciones sospechosas (como una posible reventa inmediata de una donación).
Recomendaciones si quieres comprar una casa donada:
Verifica la antigüedad de la donación:
Si tiene más de 5 años, no deberías tener problemas.
Si es reciente, consulta con un notario antes de iniciar trámites.
Obtén un avalúo y certificado de libertad de gravamen:
Asegúrate de que la propiedad no tenga deudas o embargos.
Asesórate con un abogado especializado:
Para evitar conflictos legales futuros.
¿Qué hago si la notaría se niega a realizar el trámite?
Busca otra notaría (algunas son más flexibles).
Si INFONAVIT ya aprobó tu crédito, explora otras propiedades que cumplan con los requisitos legales.
Contacta un asesor:
asesoria.infonavit@tandasdevivienda.mx
https://tandasdevivienda.mx/blog-infonavit/
Comentarios
Publicar un comentario