¿Por qué rechazan mi casa por INFONAVIT por la altura del techo del baño?



 ¿Por qué rechazan mi casa por INFONAVIT por la altura del techo del baño?

El rechazo no es directamente de INFONAVIT, sino del perito valuador autorizado que evalúa si la vivienda cumple con los criterios mínimos de habitabilidad. En tu caso, la altura de la losa del baño (2.12 m) no alcanza el mínimo requerido en Durango (2.40 m), según el criterio técnico del perito.


¿INFONAVIT tiene normas específicas sobre la altura de los techos?

No hay una regla fija de INFONAVIT sobre este detalle. Sin embargo, los peritos valuadores aplican criterios generales de habitabilidad y seguridad , que pueden incluir:


Altura mínima de 2.40 m en áreas comunes (como sala, comedor y recámaras).

En baños, aunque no hay una norma explícita, muchos peritos exigen al menos 2.10 m para evitar sensación de encierro o riesgos de humedad.

¿Puedo solicitar a INFONAVIT que apruebe la casa a pesar del techo bajo?

INFONAVIT no interviene directamente en los criterios técnicos de los peritos. El proceso funciona así:

  • INFONAVIT delega la evaluación a peritos autorizados (hay más de 50 en el país).
  • Si un perito rechaza la propiedad, puedes cambiar a otra unidad de valuación (es decir, pedir una nueva evaluación con un perito diferente).
  • Si el nuevo perito aprueba la casa, el trámite avanza.

¿Qué opciones tengo si no quiero modificar el techo?

  • Solicita una segunda opinión : Cambia de unidad de valuación para que otro perito revise la vivienda.
  • Negocia con el vendedor : Pide que ajuste el precio para compensar la posible afectación en el valor de la propiedad.
  • Busca otra vivienda : Si ningún perito aprueba el inmueble, INFONAVIT no podrá financiarla.

¿Puedo firmar un documento declarando que acepto la casa así?

INFONAVIT no permite esto. El instituto prioriza que la vivienda sea una "solución habitacional adecuada" para el derechohabiente. Aceptar una propiedad que no cumple con criterios básicos podría afectar tu calidad de vida o el valor del crédito.


¿Cómo puedo evitar este problema al elegir una casa?

Consulta previamente con INFONAVIT o un perito autorizado sobre las características técnicas exigidas en tu estado.

Verifica alturas, superficie y condiciones estructurales antes de comprometer la compra.

Usa el portal de INFONAVIT para revisar requisitos generales de vivienda (www.infonavit.org.mx ).


Regístrate y Contacta un Asesor:

asesoria.infonavit@tandasdevivienda.mx


Visita nuestra página web y aprende más:

https://tandasdevivienda.mx/blog-infonavit/

Comentarios