En el diagnóstico del apartado de vivienda del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, se señala que el precio promedio de vivienda en el país es de 2 millones de pesos y para el caso de la Ciudad de México 4.6 millones.
No son las viviendas más caras, tampoco las más baratas. Es el precio promedio.
Para obtener un crédito hipotecario de 2 millones de pesos el banco te pide un enganche de 200 mil y un ingreso mínimo mensual de 57 mil.
Para un crédito de 4.6 millones te pide un enganche de medio millón de pesos y un ingreso mínimo mensual de 120 mil pesos.
¿Saben quien tiene un ingreso superior a los 120 mil pesos en la CDMX? Menos del 0.1% de la población económicamente activa.
De ese tamaño la crisis.
Comentarios
Publicar un comentario